TAREA Nº5 LA RESPIRACIÓN

 


La respiración es una función orgánica encargada de captar y aportar el oxígeno necesario para nuestro cuerpo y sacar el CO2 restante al exterior.

Es un recurso psicofísico muy efectivo para la relajación y el control emocional.

Respirar es el intercambio de lo interior y lo exterior, dependiendo de cómo respiremos, vemos cómo vivimos.

 OBJETIVOS DE LA TÉCNICA:

    Tomar conciencia de la propia respiración identificando las fases del ciclo respiratorio y las zonas anatómicas que intervienen.

    Corregir y acomodar nuestra respiración.

    Aprender a relajarse mediante ejercicios respiratorios.

    Aprender la técnica de la respiración profunda.

    Saber utilizar la técnica de la respiración consciente con diferentes consignas.

    Usar las técnicas respiratorias en el aula y en la vida cotidiana.

“ ECUACIÓN DEL CICLO RESPIRATORIO. FASES”.

 

Ciclo = Inspiración (x) + Apnea inspiratoria (¼ X) + Espiración (2X) + Apnea espiratoria (½ X)

 

La respiración completa se da cuando intervienen las cuatro zonas respiratorias.

1- Abdominal

2- Lumbar

3- Torácica

4- Clavicular.


 

 

RESPIRACIÓN CONSCIENTE

RESPIRACIÓN PROFUNDA

DEFINICIÓN

Prestar atención a la propia respiración.

Exageración de la duración de cada fase respiratoria.

CARACTERÍSTICAS

1.- Sólo observar

2.-Sin querer modificar nada

Larga: La espiración suele ser más larga que la inspiración. Completa: Se usan todas las zonas anatómicas que posibilitan la respiración: vientre, riñones , tórax y hombros.

CONSIGNAS DE AYUDA

-Contando             

-Frase

- Sensación o tacto

-Imagen mental

-Movimiento.

 

- Imagen de ola de mar

- Imagen de un muñeco.

 

APLICACIONES

Atención, concentración, contacto con uno mismo, interioridad.

Limpia y elimina el CO2 residual. Es relajante. Se aplica en caso de emociones intensas o estresantes.


¿ Qué hay que hacer?


  • Exagerar cada fase respiratoria, inspirando por la nariz y espirando por la boca. Cuando hay ansiedad, hay que tratar de respirar por la nariz, tomando conciencia de la respiración.
  • Contar uno, al inspirar y dos, al espirar.
  • Trabajar la respiración completa, llevando la atención y las manos a cada una d elas cuatro zonas: Abdominal / Lumbar / Torácica / Clavicular.
  • Contactar con el centro de energía y de la vida, que está en la zona lumbar. Esa fuerza que hace mover mi respiración desde atrás, que es la fuerza de la vida que respira en nosotros. Es la fuerza de la vida que respira en mí. Todo el poder de la vida está en cada movimiento de respiración.
  • En la orilla del mar: Visualizo que con cada inspiración el agua del mar me cubre hasta la mitad de mis piernas y al espirar el agua se retira hacia lo profundo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TAREA Nº1 ESCRIBIR UN RELATO SENTIDO

TAREA Nº6. REFLEXIONES SOBRE PATCH ADAMS Y EL SENTIDO DE MI VIDA